Noticias y eventos
Nunhems® marca la diferencia en sandía con nuevos calibres y aspecto externo
Watermelon Business Event for Experts
El Ejido (Almeria). La filial de semillas hortícolas de BASF muestra en El Ejido un nuevo polinizador con microsemillas, una sandía para consumo personal y las variedades sin semillas que lideran el mercado actualmente.
Ofrecer una sandía para cada necesidad del consumidor. Este es el objetivo con el que trabajan en Nunhems®, marca de semillas hortícolas de BASF, y así quedó de manifiesto en la última edición de su ‘Watermelon Business Event for Experts’. Durante dos días, Nunhems® reunió en El Ejido (Almería) a productores, comercializadores y distribuidores para mostrarles sus más recientes innovaciones en sandía junto con la gama comercial, resultado de dos líneas claras de desarrollo: “La diversificación en calibres y aspecto externo”, como explica Mercedes Fernández, especialista de sandía de BASF Vegetable Seeds.
Kalanda F1* es un polinizador con microsemillas para el segmento temprano de invernadero (trasplantes de enero). Tiene un tamaño mayor que Premium F1, entre 3 y 4 kilos, y con ella “ofrecemos a nuestros clientes el calibre que necesitan en ciclos muy tempranos tanto para exportación como para mercado nacional con una elevada calidad interna”.
Hiromi F1* es, por su parte, una sandía rayada personal, entre 1,5 y 2,5 kilos, con la que Nunhems® da respuesta a las demandas del consumidor actual, que vive solo o en unidades familiares más reducidas, y al mercado bio, que busca calibres más pequeños. “Con Hiromi F1* aportamos la innovación que necesitan nuestros clientes para llegar a un mercado cada vez más diverso, manteniendo la alta calidad que caracteriza a las variedades de Nunhems”, afirma Fernández, quien destaca, además, la precocidad de Hiromi F1*, entre 70 y 75 días desde el trasplante.
Diferenciación externa
La segunda línea clave en el desarrollo varietal de sandía de Nunhems® es la búsqueda de esa diferenciación en el lineal también a través del aspecto externo. La casa de semillas ha presentado la NUN 31607 WMW F1*, una sandía tipo Crimson sin semillas de calibre ‘midi’, 3-5 kg, con la que Nunhems® da una nueva ‘herramienta’ a sus clientes para marcar la diferencia en los mercados ofreciendo un producto de valor añadido.
La última novedad es la NUN 09003 WMW F1*, una sandía amarilla de aspecto externo similar a una Crimson, gran calibre, entre 5 y 8 kilos, y carne firme y crujiente, ideal para procesado. “A diferencia de otras sandías, tiene más materia seca, lo que, unido a su gran tamaño, permite un mayor aprovechamiento del fruto para la industria de IV gama”, explica Fernández. La NUN 09003 WMW F1* está adaptada tanto al cultivo protegido como al aire libre, ofrece una producción muy estable y tiene un buen comportamiento frente a corazón hueco.
Stellar F1, valor en alza
Nunhems® ha mostrado a los participantes en esta nueva edición del Watermelon Business Event for Experts su amplio portfolio de sandía, que cuenta con variedades comerciales para los diferentes mercados de destino y distintos gustos del consumidor. Entre ellas, la marca de semillas hortícolas de BASF ha hecho especial hincapié en la negra sin semillas Stellar F1, una variedad muy versátil, adaptada a un ciclo temprano de invernadero y al aire libre, gracias a su comportamiento muy seguro y estable, gran capacidad de cuaje, frutos bien formados y de calidad.
Mención aparte merece Bengala F1, la rayada sin semillas de Nunhems® para plantaciones desde enero a mediados de febrero en invernadero que destaca por su precocidad. Bengala F1 cuenta con un aspecto externo muy atractivo que combina con una gran calidad interna. Su calibre, entre 5 y 7 kilos, baja presencia de vetas y fibras, así como buen comportamiento frente a ahuecado la convierten en una sandía idónea para su venta cortada.
La calidad interna es, por último, la seña de identidad de las variedades ya consolidadas de Nunhems® y también de sus nuevas propuestas, como han podido comprobar los asistentes a este evento profesional. “Es una oportunidad para mostrar a nuestros clientes nuestras líneas de trabajo y poner nuestra capacidad de innovación a su servicio, ofreciéndoles variedades con las que no solo satisfagan las necesidades de los nuevos consumidores, sino que también les permitan llegar al mercado con un producto diferente y de alto valor añadido”, concluye Fernández.
* APC concedido y en proceso de solicitud para la inclusión en el EC Common Catalogue of Vegetable Varieties.
Receive the latest press releases from BASF via WhatsApp on your smartphone or tablet. Register for our news service at basf.com/whatsapp-news
Acerca de BASF
BASF produce química para un futuro sostenible, combinando el éxito económico con la protección medioambiental, sin olvidar la responsabilidad social. Los más de 115 000 colaboradores del Grupo BASF contribuyen con su trabajo al éxito de los clientes en prácticamente todos los sectores de casi todos los países del mundo. El portafolio se divide en cinco secciones: productos químicos, productos de alto rendimiento, soluciones y materiales funcionales, soluciones agrícolas, gas y petróleo. En 2017, BASF registró ventas por valor de 64 500 millones de euros. Las acciones de BASF cotizan en las bolsas de Fráncfort (BAS), Londres (BFA) y Zúrich (BAS). Puede encontrar más información en www.basf.com.
Acerca de la división de Soluciones Agrícolas de BASF
Con una población en rápido crecimiento, el mundo depende cada vez más de nuestra capacidad para desarrollar y mantener una agricultura sostenible y un medio ambiente saludable. Al trabajar con agricultores, profesionales agrícolas, expertos en gestión de plagas y otras personas, nuestro papel es ayudar a materializarlo. Por eso invertimos en una sólida cartera de I+D y en un amplio portafolio que incluye semillas y rasgos, protección química y biológica de cultivos, gestión de suelos, salud de las plantas, control de plagas y agricultura digital. Disponemos de equipos de expertos en los laboratorios, en el campo, en las oficinas y en producción para traducir el pensamiento innovador en acciones prácticas y así crear ideas que funcionen en el mundo real para los agricultores, la sociedad y el planeta. En 2017, nuestra división generó unas ventas de 5 700 millones de euros. Para obtener más información, visite www.agriculture.basf.com o cualquiera de nuestros canales de las redes sociales.